Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización de las Cooperativas Agroalimentarias

Descripción

Las Cooperativas del sector agroalimentario de la provincia cuentan ya con el plazo abierto para la inscripción en este Programa que ha sido diseñado específicamente para el sector, y que pretende potenciar la comercialización internacional de las mismas de manera individualizada.

OBJETIVOS

  1. Impulsar el desarrollo de las cooperativas agroalimentarias de nuestra provincia en los mercados exteriores.
  2. Mejorar la competitividad de las cooperativas agroalimentarias.
  3. Fomentar la cultura empresarial en sus organizaciones.
  4. Difundir una imagen moderna y profesional de las cooperativas en todos los ámbitos.

En base a su propia experiencia y conocimiento en la mejora de la comercialización y la internacionalización agroalimentaria, desde la Cámara de Comercio de Ciudad Real se ha diseñado una metodología de carácter eminentemente práctico para la puesta en marcha de este Programa, delimitando claramente las prioridades de actuación y teniendo en cuenta en todo momento las necesidades concretas de las cooperativas participantes.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL PROGRAMA

-FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN de los Consejos Rectores, Gerentes y comerciales de las cooperativas participantes en aras de mejorar en sus respectivas políticas de cooperación, marketing e internacionalización.

  • Foros y jornadas en abierto para los Consejos Rectores
  • Sesiones de Sensibilización
  • Coaching comercial para Gerentes de Cooperativas
  • Formación y Tutorización de titulados Universitario

ASESORAMIENTO  Y  DESARROLLO DE UN PLAN DE COMERCIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN: partiendo de la detección de las necesidades de las cooperativas participantes, y ello en base a los diagnósticos que se vayan a realizar con carácter previo a fin de determinar su posicionamiento comercial y su consiguiente potencial exportador. Además también está prevista la elaboración de un Plan de Comercialización personalizado en cada cooperativa por parte de consultores especializados que serán coordinados y monitorizados desde la propia Cámara de Comercio, y que se hará con cargo a una bolsa de gastos de apoyo de 3.000 €.

Adicionalmente, y con el objetivo de reforzar la implementación y ejecución del Programa, se prevé la incorporación durante un periodo de 6 meses de perfiles cualificados tutorizados por la Cámara de Comercio a cada una de las cooperativas participantes.

COMUNICACIÓN: integrará cuatro líneas de actuación principales:

  • Creación y Desarrollo de la Imagen Corporativa del Programa
  • Plan de Publicidad en Medios
  • Redes Sociales
  • Organización de una serie de eventos que contribuyan a la mejora del posicionamiento comercial de las cooperativas (acuerdos con prescriptores de opinión del sector agroalimentario, inserciones en prensa especializada, catas comentadas, etc.).

ACCIONES TRANSVERSALES

·       Celebración de varios Encuentros de Cooperativas

·       Visita a una feria agroalimentaria internacional

·       Captación de compradores internacionales para la realización de una misión inversa de productos agroalimentarios

·       Refuerzo comercial a las cooperativas vitivinícolas durante la próxima edición del certamen FENAVIN 2015

Fichas Cooperativas participantes en ImpulsaCoop

Más información

Área de Internacionalización Empresarial
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real
C/ Lanza, 2 – 13004 Ciudad Real
Teléfono: 926 27 44 44
Fax: 926 25 56 81 / 926 25 38 13
impulsacoop@camaracr.org

Hoja de inscripción