Quesería Llanos de Guadalmez certificada como Marca de Calidad Territorial

El Parador Nacional de Turismo de Almagro acogió el Congreso Regional de Territorios con Marca, que contó con 113 participantes, y en el que se entregaron los diplomas a las primeras 9 empresas certificadas acogidas a la Marca de Calidad “Campo de Calatrava Calidad Rural” que amparan a productos, servicios y patrimonio de esta comarca. Llanos de Guadalmez, empresa participante en el Programa ImpulsaCoop, fue una de las empresas certificadas con la Marca de Calidad Territorial.
Desde la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Almadén “MonteSur” señalan que esta certificación de calidad propicia, por un lado, información al consumidor acerca de las características del producto o empresa que los realiza, y, por otro lado, denota esta característica diferencial mediante el distintivo de calidad. Estos distintivos complementan a la marca principal, valorizando al producto que la ostenta, y ésta al distintivo de calidad, actuando sinérgicamente. Asimismo, al consumidor de estos productos se le está ofreciendo la credibilidad de que las producciones y servicios que se ofrecen son de calidad, lo cual a su vez redundará en una mejor comercialización de dichos productos y servicios.
Durante el Congreso se hizo hincapié en la importancia de crear un sentimiento de pertenencia y unión entre todas aquellas empresas que ostenten esta certificación, asistir a ferias conjuntamente, proponer actividades para dar a conocer al público lo que significa la Marca de Calidad Territorial, etc.
Organizado por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en el marco del proyecto de cooperación regional para la implantación de la marca de calidad territorial europea “Calidad Rural”, en el que participan también otros grupos de Castilla-La Mancha, además del anfitrión y la marca Calidad Rural, como son Asociación Comarcal Don Quijote de La Mancha, Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Dulcinea, Sierra del Segura y MonteSur, la entrega de diplomas corrió a cargo del director general de Desarrollo Rural de la Junta, Nicasio Peláez; del alcalde de Almagro, Daniel Reina, y del presidente de la Asociación del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde.
En el Congreso recibieron también diplomas de certificación el Hotel de cuatro estrellas “La Casa del Rector, la agencia de viajes online “Ruta Almagro”, el Restaurante Abrasador, el hotel rural de tres estrellas Hostería de Almagro Valdeolivo, Celcit España con su Festival Iberoaméricano de Teatro Contemporáneo, el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava por su Festival Internacional de Cine Pedro Almodóvar y su Festival Internacional de las Artes Escénicas, la empresa de gestión de eventos de ocio Atlas Eventos, el Hotel Rural de dos estrellas Doña Berenguela, y Embutidos Naranjo, salchichón de pueblo y patés surtidos.